1. Principios básicos de ecología.
1.1. Antecedentes socio-culturales.
1.2. Definición de Agroecología. La agricultura ecológica y sostenible.
1.3. Herramientas básicas en Agroecología.
2. Origen y prevención de las plagas y enfermedades.
2.1. Plagas específicas y polífagas más importantes.
2.2. Organismos patógenos que ocasionan enfermedades en las plantas.
2.3. Síntomas y diagnóstico de enfermedades.
2.4. Interacciones de patógenos y plantas.
2.5. Procesos fisiológicos, bioquímicos y moleculares mediante los cuales esos organismos producen enfermedades en las plantas.
3. Métodos de control de plagas y enfermedades en la agricultura ecológica.
3.1. Métodos más actuales para prevenir o curar las enfermedades.
3.2. Principios fundamentales en el control de plagas.
3.2. Estrategias de lucha.
3.3. Lucha química.
3.4. Lucha biológica.
3.5. Manejo integrado de plagas.
4. La flora arvense y su manejo.
4.1. Concepto, origen, dispersión y variabilidad.
4.2. Biotipos.
4.3. Aspectos de su biología reproductiva.
5. La lucha biológica.
5.1. Ciclos y fases biológicas.
5.2. Estrategias de control.
5.3. Métodos de lucha biológica.
6. Introducción de fauna auxiliar en la lucha biológica.
6.1. Análisis de la de las distintas biodiversidades a mantener.
6.2. Depredadores, parasitoides y entomopatógenos.
7. Productos vegetales en la lucha biológica.
7.1. Biopreparado o plaguistático vegetal.
7.2. Efecto de los biopreparados sobre los insectos, hongos, bacterias y nematodos.
7.3. Plaguistáticos más comunes, sustancias activas y modos de acción.
7.4. Otras Plantas con Efectos Insectistáticos, Fungistáticos y Bacteriostáticos.
8. Productos minerales en la lucha biológica.
8.1. Los caldos minerales.