Gestión de mercancías portuaria

Adquirir el conjunto de conocimientos sobre los servicios, infraestructuras, procedimientos y normativa relacionada con los procesos de recepción, manipulación, clasificación, almacenaje y distribución de mercancías, así como de los agentes y operadores portuarios que intervienen en el proceso.
1. Vocabulario asociado a las actividades de manipulación y presentación de mercancías: Graneles, contenedores, depósitos, tinglados, silos, mercancía general (no conteneirizada). 2. Documentación asociada a la gestión de mercancías: albaranes, etiquetas, conocimiento de embarques, entreveses, DUA 3. Tipos y clasificación de cargas: 3.1. Contenedores. 3.2. Graneles. 3.3. Agrograneles. 3.4. Graneles líquidos. 3.5. Graneles secos. 3.6. Otros. 4. Embalaje y paletización para mercancía no conteneirizada. 5. La gestión de terminales: 5.1 Concepto de terminal portuaria. 5.1.1. Características y configuración de las terminales portuarias. 5.1.1.1 Desde el punto de vista físico: Calado, superficie. 5.1.1.2 Desde el punto de vista de la titularidad: Públicas y privadas. 5.1.1.3 Desde el punto de vista de su uso: Polivalente, contenedores, ro-ro, graneles, pasajeros, etc. 5.2. Configuración de las terminales.

Reserva plaza

Completa el siguiente formulario para solicitar una plaza en esta actividad.

Importante: máximo 3 actividades formativas por persona (entre cursos online, cursos de formación en directo o certificaciones).

Puedes obtener más información del funcionamiento de la feria visitando este enlace.

Por favor, explora todas las actividades antes de solicitar plaza. No se realizarán cambios en las actividades solicitadas, salvo en casos excepcionales y debidamente justificados. 


Play Video
Play Video
Play Video
Play Video
Play Video
Play Video
Play Video
Play Video