Comienzo del curso en modalidad online el 15/11/2021 hasta 15/01/2022
Código: -
El alumno, al finalizar el curso logrará:- Ser capaz de adecuar las técnicas y procedimientos de limpieza a las características de las superficies a tratar.
– Ser capaz de ejecutar la limpieza de suelos, paredes y techos verificando la retirada de suciedad y residuos, para garantizar la eficacia y calidad de la intervención, atendiendo a la normativa aplicable de prevención en riesgos laborales y protección medioambiental.
– Ser capaz de velar por el buen uso de los útiles electromecánicos de fácil manejo, herramientas y productos utilizados en la limpieza acorde a las características técnicas de los mismos para garantizar su uso y funcionamiento.
– Ser capaz de, en su actividad diaria, atender a la normativa aplicable de prevención en riesgos laborales y protección medioambiental.
– Ser capaz de seleccionar el tratamiento a aplicar en función del tipo y de las propiedades del mobiliario, empleando los útiles y productos adecuados.
– Ser capaz de realizar la higienización de los aseos aplicando las técnicas y productos de limpieza apropiados a fin de garantizar un resultado de calidad.
– Ser capaz de, en su actividad diaria, atender a la normativa aplicable de prevención en riesgos laborales y protección medioambiental.
– Ser capaz de identificar y preparar las superficies acristaladas y el espacio de trabajo para realizar la limpieza de cristales teniendo en cuenta la normativa en materia de seguridad y medioambiente.
– Ser capaz de utilizar el procedimiento de limpieza adecuado a cada tipo de cristal y suciedad
– Ser capaz de limpiar las superficies seleccionando los procedimientos, maquinas, accesorios , útiles y productos más adecuados a la tarea a realizar.
– Identificar y conocer el procedimiento de uso de las diferentes maquinas a utilizar en las tareas de limpieza.
– Ser capaz de lleva a cabo un mantenimiento preventivo de la maquinaria de limpieza.
– Ser capaz, en su actividad diaria, de atender a la normativa aplicable de prevención en riesgos laborales y protección medioambiental.
– Comprender los conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
– Reconocer los principales riesgos laborales a los que están expuestos los trabajadores/as de limpieza.
– Conocer y aplicar las medidas preventivas a adoptar para hacer frente a dichos riesgos.
– Conocer el marco normativo que regula la prevención de riesgos en la empresa
– Ser capaz de valorar la importancia de su puesto de cara a la consecución de losobjetivos de empresa.
– Ser capaz de elaborar el plan de trabajo de limpieza en función de las características del inmueble y del contrato pactado, para organizar el trabajo de los profesionales a su cargo.
– Ser capaz de supervisar los trabajos del personal durante y después de su ejecución para comprobar su adecuación respecto al plan de trabajo previsto, verificando su cumplimiento.
– Ser capaz de entender y aplicar los aspectos básicos de la ISO 9001 y la ISO 14001.
– Ser capar de aplicar habilidades de supervisión que permitan obtener un rendimiento óptimo del personal a su cargo y crear un relación eficiente y satisfactoria con ellos.
Módulo 1: Limpieza, tratamiento y mantenimiento de suelos, paredes y techos en edificios y locales.
Tema 1.- Técnicas de limpieza básicas. Conceptos de limpieza y desinfección. Factores que intervienen en las operaciones de limpieza.
Tema 2.- Desarrollo de los procesos y técnicas de limpieza.
Tema 3.- Gestión y tratamiento de residuos.
Tema 4.- Aplicación y seguimiento de medidas de prevención de riesgos laborales.
Módulo 2: Limpieza de Mobiliario Interior.
Tema 1.- Aplicación de productos de limpieza de mobiliario.
Tema 2.- Técnicas de limpieza de mobiliario.
Tema 3.- Técnicas de limpieza y desinfección de aseos.
Tema 4.- Procesos de gestión y tratamiento de residuos en la limpieza de mobiliario.
Tema 5- Aplicación y seguimiento de medidas de prevención de riesgos laborales en la limpieza de mobiliario.
Módulo 3 Limpieza de cristales en edificios y locales.
Tema 1.- Técnicas de limpieza de cristales.
Tema 2.- Utilización del equipamiento básico para limpieza de superficies acristaladas..
Tema 3.- Medidas relacionadas con la seguridad y salud de los trabajadores.
Módulo 4: Técnicas y procedimientos de limpieza con utilización de maquinaria.
Tema 1.- Limpieza con máquinas: Clasificación, componentes y mantenimiento.
Tema 2.- Utilización de productos de limpieza: Identificación, propiedades Y almacenamiento.
Tema 3.- Procesos de limpieza con maquinaria.
Tema 4.- Selección, utilización y conservación de útiles, herramientas y accesorios.
Tema 5.- Medidas relacionadas con la seguridad y salud de los trabajadores.
Módulo 5: Conceptos básico sobre seguridad y salud en el trabajo.
Tema 1.- Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo.
Módulo 6: Riesgos generales y su prevención.
Tema 1.- Riesgos ligados a las condiciones de seguridad.
Tema 2.- Los riesgos ligados al medio ambiente de trabajo.
Tema 3.- La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.
Tema 4.- Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual.
Tema 5.- Nociones básicas de actuación en emergencias y evacuación.
Tema 6.- Primeros auxilios.
Tema 7.- El control de la salud de los trabajadores.
Módulo 7. Elementos básicos de la gestión de la prevención de riesgos laborales.
Tema 1.- La gestión de la prevención de riesgos laborales en la empresa.
Tema 2.- El sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales.
Tema 3.- Modalidades de recursos humanos y materiales para el desarrollo de actividades preventivas.
Tema 4.- Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.
MÓDULO 8.- LA RESPONSABILIDAD DEL MANDO INTERMEDIO EN LA EMPRESA.
Tema 1.- Entorno legislativo.
Tema 2.- Responsabilidad ante los clientes.
Tema 3.- Responsabilidad ante proveedores.
Tema 4.- Responsabilidad en la propia empresa.
MÓDULO 9.- ORGANIZACIÓN DE CENTROS.
Tema 1.- Organización de centros.
Tema 2.- Control y verificación de necesidades.
Tema 3.- Sistemas de programación de tareas.
Tema 4.- Procesos de trabajo.
Tema 5.- Supervisión del servicio.
MÓDULO 10- RENDIMIENTOS GENERALES.
Tema 1.- Medición de la satisfacción del cliente.
Tema 2.- Programación de costes.
Tema 3.- Rendimiento del servicio.
Tema 4.- Proceso de mejora continua.
Tema 5.- Evaluación del desempeño de los trabajadores y las trabajadoras.
MÓDULO 11.- CALIDAD DE SERVICIO.
– ISO 9001 Nociones generales y ámbito de aplicación.
* Introducción.
* Principios de gestión de calidad.
* Enfoque basado en procesos.
* Mejora continua.
* Normalización y certificación.
* Requisitos de la Norma UNE-EN ISO 9001:2008.
* Sistema de gestión de la calidad.
* Responsabilidad de la dirección.
* Gestión de recursos.
* Realización del producto.
* Medición, análisis de mejora.
– ISO 14001 Sistemas de gestión ambiental.
* Introducción a la gestión ambiental.
* Conceptos básicos de gestión ambiental.
* Mejora continua.
* Normalización y certificación.
* Requisitos de la Norma UNE-EN ISO 14001:2004.
MÓDULO 12 TÉCNICAS PARA SUPERVISIÓN CON ÉXITO DE LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA.
Tema 1.- Integración de normas para el equipo de trabajo.
Tema 2.- Coordinación de equipos.
Tema 3.- Técnicas de motivación y dirección de equipos.
Tema 4.- Técnicas de reunión.
Tema 5.- Técnicas de gestión del tiempo.
Tema 6.- Proceso de supervisión de trabajos de los equipos de limpieza.
Tema 7.- Análisis y evaluación en la transmisión de órdenes: ejecución y resultados.
Tema 8.- Análisis y evaluación de los métodos y técnicas utilizados:
Tema 9.- Seguimiento y control durante la ejecución y la finalización de la jornada.
Tema 10.- Sistemáticas de revisión periódica de útiles, máquinas y accesorios.
Tema 11.- Gestión de no conformidades y corrección de deficiencias.
Tema 12.- Control de calidad de las actividades de limpieza:
Tema 13.- Control de las tareas: registros de tareas.
Tema 14.- Control de quejas o reclamaciones del cliente.
Tema 15.- Gestión de acciones correctivas y preventivas